Con una visión clara y optimista sobre el futuro, a lo largo de las páginas del libro “Mi Esperanza Digital”, el autor nos hace reflexionar sobre diversas alternativas, basándose en los actuales acontecimientos contrastándolos con los momentos históricos más decisivos que ha vivido la Humanidad a lo largo de los siglos para fundamentar su audaz propuesta que conducirá al plebeyo a disfrutar de la abundancia, donde la transparencia y la autenticidad triunfarán sobre el individualismo y la competitividad.
Al término de la lectura de estas páginas que se presentan como un desafío al lector, Álex Visic nos invita a rebatir sus planteamientos, lo que convierte a este libro en un espacio de debate de ideas profundas que nos remecen hasta los cimientos Podremos discrepar con sus opiniones, pero no quedar impasibles.
Durante los últimos años hemos sido testigos de la aceleración del avance tecnológico, la que ha puesto en evidencia tanto la brecha social, política y económica, como las “nuevas reglas del juego”, aquello que nace tras una realidad analógica y piramidal que cae.
Hoy el mundo es incierto y nos vemos rodeados de discursos distópicos y contextos alienados; sin embargo, en esta incertidumbre hay cabida también para la esperanza, el reconocimiento, la transparencia y la abundancia. Es así como nace este libro, una invitación abierta a comprender el escenario en el que nos encontramos, a cambiar nuestro modelo mental, a empoderarnos y reconocernos como seres digitales.