Publicar “Mi esperanza digital”, me ha abierto algunas puertas, me ha permitido estar en algunas conversaciones y algunas de esas conversaciones han generado cambios concretos en algunos entornos y para algunas personas.
Hoy cuento con un equipo de trabajo y naturalmente creo que esto nos llevará a una empresa más en la tradición de la asesoría, e imagino que, en algún futuro, la página de “mi esperanza digital”, será solo una Landing Page para descarga y todo este contenido estará en otro lugar… ¿Por qué les cuento todo esto?
Porque no me imagino ofreciendo servicios cuidadosamente diseñados entre cuatro paredes por un grupo de iluminados y que se traduzcan en folletos impecables y muertos…lo que me anima es a conversar con mis lectores e inventar posibilidades difíciles, que contribuyan a un futuro compartido.
A continuación, historias anónimas de algunos aventureros incansables de algún país de habla hispana que se nos han acercado… y que espero te animen a escribirnos sobre tu caso…
Interesados en ser oferta para el cuidado del medio ambiente, crisis global del clima y
sustentabilidad entre otros. Importante revisar el ecosistema y levantamiento
de actores claves.
Importante el capítulo tres, para entender el contexto que o controlamos y que en este caso nos impone sus normal y determina el espacio de posibilidad. También para
articular una oferta (respuesta) posible a las habilidades, destrezas y conocimientos disponibles; determinar nivel potencial de inversión y rentabilidad.
Empresa en crisis, producto de cambios de autoridad después de muchos años, malas decisiones y fusiones y otras llevadas de manera improvisada, dañando la posibilidad de la empresa de responder en tiempo y forma a sus clientes.
Importante entender desde donde nos paramos (capítulo I y II), responder con eficiencia según
condiciones de coyuntura (especialmente cap. III y VIII)
Responder a la pregunta ¿cómo mejorar las ventas?
Y las mejores respuestas nunca está en el contexto, sino que en la propia capacidad interna de articular una oferta que surge desde nuevos paradigmas y en forma colectiva. Importante el cap. III, VIII, IX
Breve entrenamiento al equipo de coach “agiles” de modo que aumentaran su influencia en la organización.